
La actividad física tiene muchos beneficios para la salud. Foto: Archivo
Martes, 26 de marzo de 2025 La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por un aumento de los niveles de glucosa en sangre, lo que puede provocar graves complicaciones para la salud.
En este artículo desde Clínica SaniSalud, te explicamos por qué se produce la diabetes, cuáles son los diferentes tipos que existen y cómo puedes prevenirla o controlarla con la ayuda de un equipo médico especializado.
¿Qué es la glucosa y cómo funciona en nuestro cuerpo?
La glucosa es el principal combustible que utiliza nuestro cuerpo para obtener energía. Proviene de los alimentos que consumimos, principalmente de los carbohidratos.
Cuando comemos, la glucosa de los alimentos pasa al torrente sanguíneo y llega a las células del cuerpo a través de la insulina, una hormona producida por el páncreas.
¿Qué ocurre cuando se produce la diabetes?
La diabetes se produce cuando hay un desequilibrio en la producción o el uso de la insulina. Esto puede deberse a dos causas principales:
-
Diabetes tipo 1: El cuerpo no produce insulina suficiente. Esto puede ser debido a una enfermedad autoinmune que destruye las células del páncreas que producen insulina.
-
Diabetes tipo 2: El cuerpo produce insulina, pero no la utiliza de forma eficaz. Esto puede ser debido a la obesidad, la falta de actividad física o la predisposición genética.
Síntomas de la diabetes
Los síntomas de la diabetes pueden variar dependiendo del tipo y la gravedad de la enfermedad. Algunos de los síntomas más comunes son:
-
Sed excesiva
-
Micción frecuente
-
Hambre constante
-
Pérdida de peso sin explicación
-
Cansancio
-
Visión borrosa
-
Heridas que tardan en cicatrizar
-
Hormigueo o entumecimiento en las manos o los pies
Tipos de diabetes
Existen dos tipos principales de diabetes:
-
Diabetes tipo 1: Es una enfermedad autoinmune que afecta con mayor frecuencia a niños y adolescentes. No tiene cura, pero se puede controlar con insulina y un estilo de vida saludable.
-
Diabetes tipo 2: Es la forma más común de diabetes y afecta principalmente a adultos. Se puede prevenir o controlar con cambios en el estilo de vida, como una dieta saludable, ejercicio regular y control del peso.
Prevención de la diabetes
La diabetes tipo 1 no se puede prevenir, pero la diabetes tipo 2 se puede prevenir o retrasar adoptando un estilo de vida saludable, que incluye:
-
Seguir una dieta equilibrada y baja en azúcares y grasas saturadas
-
Realizar actividad física regular
-
Mantener un peso saludable
-
No fumar
-
Reducir el consumo de alcohol
-
Realizarse chequeos médicos regulares
Diagnóstico y tratamiento de la diabetes
El diagnóstico de la diabetes se realiza mediante análisis de sangre que miden los niveles de glucosa en sangre.
El tratamiento de la diabetes depende del tipo y la gravedad de la enfermedad. En general, el tratamiento incluye:
-
Cambios en el estilo de vida
-
Medicamentos
-
Insulina
-
Autocontrol de la glucosa en sangre
La importancia del seguimiento médico
Si te han diagnosticado diabetes, es importante que te pongas en manos de un equipo médico especializado que te ayudará a controlar la enfermedad y prevenir complicaciones.
Tu médico te dará las pautas necesarias para controlar la glucosa en sangre, adaptar tu dieta y estilo de vida, y tomar los medicamentos adecuados.
Pide una cita en nuestra clínica médica en Puerto de la Torre, contamos con un equipo de médicos generales y especialistas en diabetes que te brindarán la atención personalizada que necesitas.
Te ofrecemos:
-
Análisis clínicos a tiempo
-
Atención médica integral
-
Recetas médicas
-
Insulina
-
Glucometría con nuestro equipo de enfermería
-
Seguimiento y control de la diabetes
-
Asesoramiento nutricional
-
Educación diabetológica
No dudes en pedir una cita con nosotros para recibir la mejor atención médica para tu diabetes.
#salud #Diabetes #Ciencia