
Los participantes pidieron al gobierno la urgente apertura de las carreteras. Foto. Presidencia
Miércoles, 4 de junio de 2025 La Comisión de Alto Nivel del Ejecutivo, encabezada por el ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, se reunió hoy en Changuinola, Bocas del Toro, con los sectores productivos y empresarios de la provincia que exigen la finalización de los cierres de calles, señalando que la economía de esta región no está representada únicamente por la actividad de una empresa exportadora de banano.
Todos los participantes pidieron al gobierno la urgente apertura de las carreteras y la aplicación de las leyes, y califican la situación que enfrenta la provincia como un estado de anarquía que está ahuyentando todas las inversiones. Aseguran también que detrás de los movimientos de huelga hay sectores que están financiando los cierres con intereses que solo afectan la provincia de Bocas del Toro.
La comisión de Alto Nivel del Ejecutivo la integran la ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz; el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó; el ministro de Salud, Fernando Boyd; la directora de la Autoridad de Turismo de Panamá, Gloria de León; y el viceministro de Seguridad, Luis Felipe Icaza.

En este momento 5 mil hectáreas de cacao afectadas por los cierres de calles. Foto: Presidencia
Solo en Isla Colón están en peligro unas 5 mil plazas de trabajo, igual que los empleos que se perdieron en la empresa Chiquita, advirtió el presidente de la Cámara de Comercio en la isla, Manuel Sanjur, quien criticó los cierres y señaló que se trata de grupos intransigentes que están siendo financiados.
La cooperativa Coobana, la única empresa exportadora de banano que existe en el país tras el cierre de Chiquita, también alertó de su cierre si continúan trancadas las carreteras en la provincia, lo que pone en peligro otros 600 puestos de trabajo directos.
José De La Lastra, gerente de Coobana, indicó que las pérdidas de esta cooperativa ya exceden los 1.2 millones de balboas, y se han dejado de exportar 45 mil cajas de banano por cada semana de huelga.
“Ya los transportistas no quieren entrar a la provincia; los clientes nos han cancelado pedidos, dos transnacionales que nos compran nos dicen que hasta cuándo van a tener que esperar. No es fácil decirles a todos estos trabajadores la peor noticia del cierre de la cooperativa. Hemos tratado de que laboremos todos los días con muchos de ellos”, dijo De La Lastra.

COOPROBOC, RL productora de Platano pierde unos 50 mil dólares cada semana de cierre. Foto. Presidencia.