Andrés Álvarez Rueda andresalvarueda@gmail.com “El relación a la apertura de los bloques todavía estamos evaluando la fecha de apertura” así lo dio a conocer la Dra. Nadia Porcel, directora general de salud; a la periodista María Carrasquilla, del diario La Estrella de Panamá; durante la conferencia de prensa de este sábado 8 de agosto del 2020.
“Esa simetría de la nueva normalidad no solo se aplica a las regiones, sino también a la apertura de bloques y que dado a las condiciones que se han presentado, se están evaluando las áreas económicas” señaló.
“En su momento cuando las evaluaciones de los indicadores y el comité de expertos terminen de hacer esta valoración; en conjunto con todas las entidades implicadas; el ministro de salud estará diciendo y comunicándole al país; las fechas de próximas aperturas” expuso Porcel.
En este momento Panamá tiene en total 73,651 casos de coronavirus (1,091 nuevos) y un total de 1,609 muertes; con una letalidad del virus de 2.2%. Siendo todavía el segundo país de Centroamérica y el Caribe con más contagios acumulados por debajo de República Dominicana que tiene 78,778.
Según el informe del MINSA, los casos activos de la COVID- 19 suman 24,558; en aislamiento domiciliario 22,918 personas, de las cuales 22,307 se encuentran en casa y 611 en hoteles. Los hospitalizados representan 1,640 y de ellos en sala se encuentran 1,483 y en UCI hay 157.
Los toques de queda total establecido en este momento corresponden al viernes, sábado y domingo hasta el día lunes a las 5 am. El Gobierno Nacional y las autoridades de salud reiteran el llamado a la población a respetar estas medidas», señaló Porcell.
Mientras el Ministerio de Seguridad reporto que en las últimas 24 horas se detuvieron a 618 personas, de las cuales 530 son hombres, 80 mujeres y 18 menores de edad.
Las provincias de Panamá y Panamá Oeste, son las más delicadas según la funcionaria de la Salud; ya que del total de personas aprehendidas 344 corresponden a Panamá Metro y 129 Panamá Oeste.
Al ser cuestionado por el incumplimiento de esta cifra (al corte de este sábado 8 de agosto se aplicaron solo 2,932), el Dr. Israel Cedeño, director médico de la región metropolitana de la Salud, afirmó: «Las pruebas que se realizan diariamente responden a demanda».
Según el Dr. Cedeño; no se ha llegado a 4 mil o más, principalmente porque las pruebas que se hacen diariamente responden a demanda, o sea: las personas que llegan al centro de salud, las personas que llaman y dicen que se sienten enfermas, y las personas que se encuentran en la trazabilidad se le toma tanto la prueba, como la muestra.
Este sábado se reportó 2 mil pruebas porque esas fueron las pruebas que estaban por la demanda espontánea; y por la necesidad que se había presentado según el funcionario.