Seguridad

José Raúl Mulino, presidente de Panamá acompañado de Javier Martinez Acha Ministro de Relaciones Exteriores y Frank Ábrego, Ministro de Seguridad, entre otros. Foto: Cortesía.

Miércoles, 9 de abril de 2025      El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, llegó la mañana del martes 8 de abril al Palacio de Las Garzas, dónde fue recibido por el Ministro de Seguridad Frank Alexis Ábrego, para reunirse con el Presidente de la República José Raúl Mulino, quien estuvo acompañado por ministros de estados.

El Jefe del pentágono, además participó en la Conferencia de Seguridad de Centroamérica, CENTSEC 2025 que se lleva a cabo en Panamá del 8 al 10 de abril de 2025, que se centra en la defensa de la región mediante operaciones conjuntas y ciberseguridad.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Pete Hegseth, avanzó su agenda en Panamá repitiendo la misma postura que ha mantenido Donald Trump desde antes de llegar a la Casa Blanca: la supuesta presencia de China en el Canal.

El pronunciamiento del alto funcionario estadounidense se dieron este martes 8 de abril durante su segundo día de visita al país, en donde fue recibido por el presidente de la República, José Raúl Mulino, el titular de Seguridad Pública, Frank Ábrego y otros ministros del Gabinete.

La agenda entre la agenda oficial se abordó temas de cooperación bilateral como la lucha contra el crimen organizado, la ciberseguridad, la asistencia técnica, los avances en seguridad fronteriza y el manejo de la migración.

Durante su intervención en la inauguración del muelle 3 de la Base Naval Capitán de Fragata Noel Antonio Rodríguez, del Servicio Nacional Aeronaval (Senan), cuya renovación se realizó con apoyo de Estados Unidos, el secretario enfocó su discurso público para hacer referencia al conflicto entre Washington y Pekín.

“En la actualidad, el Canal de Panamá afronta nuevas amenazas. Estados Unidos no va a permitir que la China comunista, o cualquier otro país, ponga en peligro la operación ni la integridad del Canal”, acotó.

Por parte de Trump; ya ha afirmado que Estados Unidos “le dio el Canal” a Panamá, desconociendo la larga lucha del país para su recuperación, y afirmando sin pruebas que los chinos “administran” el Canal, algo desmentido por Panamá.