
EL mandatario dijo: «La Feria EXPOCOMER es una señal del avance del país». Foto: Roy Oliber Mendoza.
Jueves, 24 de marzo de 2022 Por: Mayte Duque – Periodista mayteduq@hotmail.com El Presidente de la República, Laurentino Cortizo, inauguró este miércoles la Feria Internacional comercial Expocomer 2022, que reúne alrededor de 30 países de América, Europa y Asia, de la industria textil, ropa, alimentos y bebidas, accesorios, productos agropecuarios, tecnología, electrónicos, equipos e insumos médicos.
El mandatario dijo que “La Feria Expocomer es una señal del avance del país” resaltando que Panamá obtuvo un 15% de crecimiento al cierre del año pasado.
“El avance en nuestra economía ha sido reconocido por organismos internacionales como el BID y el FMI”, puntualizó Cortizo, quien indicó que la perspectiva de crecimiento para el 2022 por parte del Cepal y el Banco Mundial oscila en aproximadamente un 8%.
“Las estimaciones promediadas por las calificadoras de riesgo internacional, tal como la alemana Munich, han mantenido el grado de inversión a Panamá y calificaron de favorable el perfil de nuestra deuda pública”, afirmó el gobernante.
En el mismo orden de ideas, manifestó Cortizo que este año se trazarán tasas de crecimiento positivas, a través del trabajo conjunto entre Gobierno y sector productivo, lo cual permitirá una recuperación más rápida, donde mencionó la Ley de reorganización conciliada, respaldada por el Centro Nacional de Competitividad, que es una herramienta creada para ayudar a conservar las empresas, mantener empleos y promover la recuperación económica.
En cuanto al rubro de exportaciones concretó que para el 2021 estas superaron los 3,500 Millones de balboas y este año totalizaron más de 200 Millones de balboas, durante el primer mes del año, de los cuales 55 Millones de balboas corresponden a exportaciones no minerales y un poco más del 30% del incremento en el valor exportado, comparado con enero del año pasado.
Por su parte, el Presidente Cortizó se refirió a distintas acciones del Gobierno para incentivar la economía, como: El Régimen de Zona Franca 2021, con inversiones iniciales por un monto de 57.4 Millones de balboas, la política de residente permanente con 72 inversiones certificadas, para un acumulado de 39 Millones de balboas invertidos y en el sector turístico subrayó el Plan de turismo sostenible 2020 – 2025, con una inversión de 800 Millones de balboas a nivel nacional.
En un discurso optimista, el Jefe de Gobierno cerró su exposición con el anuncio del retorno a Panamá de la empresa de cruceros Royal Caribbean, lo que significa que tendremos más de 40 Mil visitantes anuales durante el 2023, en tanto que en la provincia de Colón ayer se dio inicio a la construcción de una planta de gas natural con capacidad de generación de 670 megawats y una inversión de 1000 Millones de balboas, generando 3 Mil empleos directos y miles de empleos indirectos, reveló el gobernante.