
El acuerdo que lleva a firman del alcalde, José Blandón Figueroa por el Municipio de Panamá y el Honorable Señor Alfredo Castillero Hoyos. Foto: Alcaldía de Panamá.
Un acuerdo de cooperación interinstitucional fue firmado este martes 4 de abril, entre la Alcaldía de Panamá y la Defensoría del Pueblo de la República de Panamá con el objetivo de desarrollar programas y proyectos de beneficio mutuo y establecer compromisos de carácter reciproco que propicien el intercambio de experiencia, información y conocimientos.
El acuerdo de cooperación parte de la voluntad y reconocimiento de ambas instituciones de la necesidad de trabajar de manera concertada, para que el resultado de ese esfuerzo pueda cumplir los fines y objetivos para el cual fueron creadas. El Municipio como organización política autónoma democrática de la comunidad establecida en un distrito, de carácter esencialmente administrativo del gobierno local. Y la Defensoría del Pueblo como institución con plena autonomía funcional, administrativa y financiera en todo el territorio de la República de Panamá; comprometida con la defensa de los derechos fundamentales consagrados en la Constitución Política, leyes, tratados y convenios internacionales adoptados por la República de Panamá.

El acuerdo tiene como fin la defensa de los derechos humanos y ciudadanos, promoción de la ciudad como una ciudad de derechos, asesorías mutuas, capacitación de personal. Foto Alcaldía de Panamá.
Ambas instituciones, en concreto acuerdan, establecer un instrumento que regule las relaciones institucionales necesarias para potenciar aquellos programas y proyectos en los que existan intereses comunes, como defensa de los derechos humanos y ciudadanos, promoción de la ciudad como una ciudad de derechos, asesorías mutuas, capacitación de personal, publicaciones y otras actividades de interés común.
Además, de la designación de unidades gestores en cada institución para formar una comisión de implementación y seguimiento al acuerdo, el cual no incluye ningún tipo de compromiso financiero, negociaciones directas en caso de desacuerdos, protección de la Propiedad Intelectual a través de Derechos de Autor o Propiedad Industrial sobre resultados y acuerdo de confidencialidad mutua sobre estos resultados, imagen y productos.

El evento se llevo a cabo en un ambiente lleno de alegría y entusiasmo por parte de los representantes de ambas instituciones. Foto: Alcaldía de Panamá.
El acuerdo que lleva a firman del alcalde, José Blandón Figueroa por el Municipio de Panamá y el Honorable Señor Alfredo Castillero Hoyos, por parte de la Defensoría de Pueblo, comenzará a regir desde la fecha en que la Contraloría General de la República lo refrende, tendrá una duración de cinco (5) años, deberá cumplir con los mismos requisitos exigidos para el Convenio principal y podrá ser disuelto por cualquiera de las partes mediante comunicación escrita, efectuada en forma fehaciente, con una antelación no inferior a sesenta (60) días, sin lugar a indemnización alguna.
El Defensor del Pueblo, Castillero Hoyos, se refirió al acuerdo como un grato momento que formaliza la relación existente, aunque no sistemática, que ha tenido como raíz la labor que ha venido desarrollando la alcaldía con sus trabajos en cultura y participación ciudadana, seguridad y atención ciudadana y derechos humanos que son temas comunes y esta relación nos permite contribuir a la creación de una ciudad global y de derechos, participando en la construcción de mejor ciudadanía.
Mientras que el alcalde Blandón, al ofrecer la bienvenida al Defensor del Pueblo y a su equipo, señaló que este convenio de cooperación refleja una colaboración que de hecho existe y se formaliza con este acuerdo lo que permitirá abordar muchos temas en que ambas instituciones pueden trabajar en conjunto, como derechos humanos, cultura ciudadana y derechos ciudadanos, y de paso, profundizar las relaciones entre ambas para el beneficio de la comunidad.