ARANCELES

Presidente Donald Trump firma proclama presidencial sobre tarifas de aluminio

Lunes, 12 de abril de 2024      WASHINGTON (AP) — El presidente Donald Trump dijo el martes que duplicará sus aranceles planeados sobre el acero y aluminio del 25% al 50% para Canadá, intensificando una guerra comercial con el vecino del norte y antiguo aliado de Estados Unidos.

Trump dijo en las redes sociales que el aumento de los aranceles, que entrará en vigor el miércoles, es una respuesta a los incrementos de precios que el gobierno provincial de Ontario impuso sobre la electricidad vendida a Estados Unidos.

“He instruido a mi Secretario de Comercio para que añada un ARANCEL ADICIONAL del 25%, llevándolo al 50%, sobre todo el ACERO y ALUMINIO QUE ENTRA EN ESTADOS UNIDOS DESDE CANADÁ, UNA DE LAS NACIONES CON LOS ARANCELES MÁS ALTOS EN CUALQUIER PARTE DEL MUNDO”, publicó Trump el martes en su plataforma Truth Social.

El presidente estadounidense ha dado una variedad de explicaciones para su antagonismo hacia Canadá, diciendo que sus aranceles separados del 25% son por el contrabando de fentanilo y ha expresado objeciones a que el vecino del norte imponga altos impuestos a las importaciones de productos lácteos que penalizan a los agricultores estadounidenses.

Pero continuó pidiendo que Canadá se convierta en parte de Estados Unidos como solución, una forma de burla que ha enfurecido a los líderes canadienses.

“La única cosa que tiene sentido es que Canadá se convierta en nuestro querido Quincuagésimo Primer Estado”, publicó Trump el martes. “Esto haría que todos los aranceles, y todo lo demás, desaparecieran totalmente”.

Wall Street cayó tras el anuncio, generando más preocupaciones después de una brutal venta masiva de acciones el lunes que pone a Trump bajo presión para demostrar que tiene un plan legítimo para hacer crecer la economía en lugar de quizás empujarla hacia una recesión.

El voto de desconfianza del mercado de valores durante las últimas dos semanas pone al presidente en un dilema entre su entusiasmo por gravar las importaciones y su imagen como un político que, supuestamente, entiende de negocios basado en sus propias experiencias en bienes raíces, medios y marketing.

El presidente Donald Trump saluda a los medios mientras camina por el jardín sur de la Casa Blanca, en Washington, el domingo 9 de marzo de 2025.

El presidente Donald Trump saluda a los medios mientras camina por el jardín sur de la Casa Blanca, en Washington, el domingo 9 de marzo de 2025.

 El presidente Donald Trump dijo el martes que duplicará sus aranceles planeados sobre el acero y aluminio del 25% al 50% para Canadá, intensificando una guerra comercial con el vecino del norte y antiguo aliado de Estados Unidos.

Trump dijo en las redes sociales que el aumento de los aranceles, que entrará en vigor el miércoles, es una respuesta a los incrementos de precios que el gobierno provincial de Ontario impuso sobre la electricidad vendida a Estados Unidos.

“He instruido a mi Secretario de Comercio para que añada un ARANCEL ADICIONAL del 25%, llevándolo al 50%, sobre todo el ACERO y ALUMINIO QUE ENTRA EN ESTADOS UNIDOS DESDE CANADÁ, UNA DE LAS NACIONES CON LOS ARANCELES MÁS ALTOS EN CUALQUIER PARTE DEL MUNDO”, publicó Trump el martes en su plataforma Truth Social.

El presidente estadounidense ha dado una variedad de explicaciones para su antagonismo hacia Canadá, diciendo que sus aranceles separados del 25% son por el contrabando de fentanilo y ha expresado objeciones a que el vecino del norte imponga altos impuestos a las importaciones de productos lácteos que penalizan a los agricultores estadounidenses.

Pero continuó pidiendo que Canadá se convierta en parte de Estados Unidos como solución, una forma de burla que ha enfurecido a los líderes canadienses.

“La única cosa que tiene sentido es que Canadá se convierta en nuestro querido Quincuagésimo Primer Estado”, publicó Trump el martes. “Esto haría que todos los aranceles, y todo lo demás, desaparecieran totalmente”.

Wall Street cayó tras el anuncio, generando más preocupaciones después de una brutal venta masiva de acciones el lunes que pone a Trump bajo presión para demostrar que tiene un plan legítimo para hacer crecer la economía en lugar de quizás empujarla hacia una recesión.

El voto de desconfianza del mercado de valores durante las últimas dos semanas pone al presidente en un dilema entre su entusiasmo por gravar las importaciones y su imagen como un político que, supuestamente, entiende de negocios basado en sus propias experiencias en bienes raíces, medios y marketing.

El economista de la Universidad de Harvard Larry Summers, secretario del Tesoro durante la administración de Bill Clinton, calcula las probabilidades de una recesión en 50-50.“Todo el énfasis en los aranceles y toda la ambigüedad e incertidumbre han enfriado la demanda y causado que los precios suban”, publicó Summers el lunes en la red social X. “Estamos obteniendo lo peor de ambos mundos: preocupaciones sobre la inflación y una recesión económica y más incertidumbre sobre el futuro que ralentiza todo”.

El banco de inversión Goldman Sachs revisó a la baja su pronóstico de crecimiento para este año al 1,7% desde 2,2%. Aumentó modestamente su probabilidad de recesión al 20% “porque la Casa Blanca tiene la opción de revertir los cambios de política si los riesgos a la baja comienzan a parecer más serios”.

Trump ha tratado de asegurar al público que sus aranceles causarían un poco de una “transición” a la economía. Pero encendió alarmas en una entrevista transmitida el domingo en la que no descartó una posible recesión.